Impulsar el mañana: marcos de políticas para un crecimiento económico sostenible

Tema elegido: Marcos de políticas que apoyan el crecimiento económico sostenible. Te damos la bienvenida a un espacio donde la visión pública y la acción privada se encuentran para crear prosperidad duradera. Explora, comenta tus ideas y suscríbete para seguir cada avance.

Herramientas fiscales y regulatorias para acelerar la sostenibilidad

Gravar emisiones orienta inversiones hacia tecnologías limpias. Para proteger a los hogares vulnerables, los ingresos pueden financiar transferencias focalizadas y eficiencia energética residencial. ¿Apoyarías un esquema así en tu ciudad? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Redirigir subsidios ineficientes desde combustibles fósiles hacia innovación y transporte público rinde triple dividendo: clima, salud y productividad. Publicar los ahorros fortalece la confianza. Suscríbete para recibir casos exitosos y herramientas de implementación.
El Estado puede abrir mercado para soluciones verdes usando estándares de ciclo de vida. Al exigir eficiencia energética, pymes locales crecieron y exportaron. ¿Tu organización vende al sector público? Comparte qué barreras regulatorias encuentras.

Impulso a la innovación y a las PYMES verdes

El capital paciente y las garantías parciales reducen riesgos tecnológicos y de mercado. Diseñar criterios de impacto medibles asegura que el dinero público detone inversión adicional. ¿Te interesan plantillas de convocatorias? Suscríbete y te las enviaremos.

Impulso a la innovación y a las PYMES verdes

Un marco que facilita licencias rápidas y regalías justas acelera la llegada de soluciones a la industria. Oficinas de transferencia apoyan contratos, escalamiento y estándares. Cuéntanos: ¿qué barreras de propiedad intelectual has enfrentado en tu sector?

Capital humano para una economía resiliente

Recapacitación y aprendizaje permanente

Currículos ágiles, microcredenciales y formación dual conectan aulas con empleos reales. Los marcos de políticas deben financiar tutorías y prácticas pagadas. ¿Qué habilidades verdes demanda tu empresa? Coméntalo para orientar próximos recursos educativos.

Becas y créditos educativos vinculados al impacto

Esquemas que condonan parte del crédito por trabajar en sectores verdes alinean incentivos individuales y sociales. Transparencia en resultados fortalece el apoyo público. Suscríbete para recibir modelos de convenios y experiencias internacionales destacadas.

Protección social activa durante la transición

Seguro de desempleo, movilidad laboral y orientación profesional evitan pérdidas permanentes de ingresos. Cuando la gente se siente acompañada, arriesga y aprende. ¿Qué apoyo consideras prioritario en tu comunidad? Déjanos tu respuesta y conversemos.

Infraestructura y energía: habilitadores del cambio

Contratos con indicadores de carbono, resiliencia y servicio alinean pagos con resultados. Las cláusulas de revisión permiten adaptarse a la innovación. ¿Te gustaría una guía de KPIs para APP? Suscríbete y te la enviamos al correo.

Infraestructura y energía: habilitadores del cambio

Mapear riesgos climáticos y demanda futura orienta dónde invertir primero. Los marcos deben exigir evaluaciones costo‑beneficio que integren externalidades. Comparte qué datos faltan en tu ciudad para planificar mejor y priorizar infraestructura.

Medición, transparencia y participación ciudadana

Metas claras con rutas de cumplimiento y auditorías independientes fortalecen la credibilidad. Publicar datos en formatos abiertos permite ver avances y ajustar. Suscríbete para recibir una plantilla de tablero con métricas esenciales y sugerencias.

Medición, transparencia y participación ciudadana

Clasificar gasto e inversión según impacto ambiental evita el greenwashing y orienta recursos a lo que sí transforma. Invita a tus colegas a comentar nuestra propuesta de taxonomía y mejorarla con evidencia local.
Aliciacelmer
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.